Energías alternativas - Fotovoltaica - Eólica - Termo solar
Energía termo-solar

Que es: La energía termo-solar es una forma de obtención de energía térmica renovable y amigable con el medio ambiente, esta forma de energía está obtenida directamente de algunos de los rayos generados por el Sol, estos rayos se encuentran dentro del espectro de la luz no visible por el ser humano y consiste en aprovechar estos rayos para producir calor.
Como funciona:
Debido a una longitud de onda de luz de frecuencia muy baja denominada luz infrarroja o rayos infrarrojos, todos los materiales que se ven expuestos a este tipo de luz aumentan su temperatura y este calor se transmite por lo general a un fluido denominado fluido de trabajo; este fluido es el que permite trasladar el calor obtenido de la luz infrarroja del sol a donde se desea utilizar.
Para poder aprovechar y almacenar la energía termo-solar estos sistemas están compuestos de varias secciones:
Los captadores solares son los elementos que capturan la radiación solar y la convierten en calor, como captadores solares se conocen los de placa plana, los de tubos de vacío. Los colectores solares se componen de los siguientes elementos:
- Cubierta: Generalmente es de vidrio aunque también se utilizan de un plástico especial ya que es más barato y manejable, su función es minimizar las pérdidas por convección y radiación.
- Canal de aire: Es un espacio que separa la cubierta de la placa absorbente, su espesor se calculará teniendo en cuenta para equilibrar las pérdidas por convección y las altas temperaturas que se pueden producir si es demasiado estrecho.
- Placa absorbente: Es el elemento que absorbe la energía solar y la transmite al fluido de trabajo. La principal característica de la placa es que tiene que tener una gran absorción solar y una emisión térmica reducida, por lo general para tener una mayor eficiencia se utilizan materiales combinados.
- Capa aislante: La finalidad de la capa aislante es recubrir el sistema para evitar pérdidas con elementos exteriores.
En los captadores solares de tubos de vacío, los tubos metálicos del sistema anterior se sustituyen por tubos de vidrio encapsulados de uno en uno dentro de otro tubo de vidrio más grande, entre ambos tubos se hace el vacío para obtener el máximo aislamiento. Las grandes ventajas que presentan estos tipos de captadores son su alto rendimiento y que, en caso de que uno de los tubos se estropeara, no hay que cambiar todo el panel por uno nuevo, sino que sólo hay que cambiar el tubo afectado; pero como inconveniente tenemos que, en relación con los de placa plana, estos resultan más caros.
Donde se ocupa:
Esta energía se puede aprovechar dentro de una casa para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo, ya sea agua caliente sanitaria o de calefacción; adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acoplar con sistemas de aire acondicionado. En la industria, con el calor de los rayos infrarrojos se produce vapor que se puede aprovechar en la producción de energía mecánica y a partir de ella, de energía eléctrica o de diversos procesos industriales.